23/03/25

Tecnologia 

Prof: Berta Garcia

Tema: Moderidad liquida

Quien es Zigmunt Bauman y que nos quiere expresar?

Zigmunt Bauman es un filósofo y sociólogo polaco que creo el concepto de modernidad liquida. Refiriéndose a que en la actualidad encontramos información con tanta facilidad en Internet, cuando buscamos Google algo, no nos da 1 sola respuesta, si no que demasiadas para elegir pero el tema es. Cual es la correcta?

Bauman dice que en la modernidad liquida, varios hechos históricos quizás ahora no los retenemos ya que podría ser inútil. Sabiendo que tenemos toda la información por Internet.

Educación en la actualidad

Bauman escribió una obra llamada "Sobre la educación en un mundo liquido" En la que nos dicen que la educación es muy distinta antes y después de la tecnología. En la actualidad, las metas de superar a tus padres, tener una excelente carrera universitaria o escalar estratos sociales es algo para imaginarse nomas. Ya que en el mundo del trabajo, cuando uno llega con altas expectativas termina decepcionandose. En el trabajo queriendo desconectarse un poco con la tecnología y dedicarle tiempo termina sucediendo que tienen que usar de esta para trabajar, usándola también fuera de trabajo por amigos, familia o redes. Que al final termina siendo estresante.

En la actualidad los principios de educación han perdido su solidez con el tiempo pero siguen siendo útiles por supuesto. Bauman dice que la educación actual no es de aprendizaje si no que de desapego y del olvido

Redes sociales

Bauman crítica a las redes diciendo que se pierde el arte de las relaciones sociales reales, aunque piense que desde la tecnología es todo más fácil.

Su crítica consiste en que las redes sociales con el mundo social es muy distinta. El habla sobre qué hacer amigos y dejar de hacer amigos en redes es mucho más fácil que animar a hacerlo en la vida real. La gente últimamente está más en soledad debido al apego a esta tecnología

Actividades (respuestas)

3 a) La modernidad liquida hace referencia a que en la actualidad es muy fácil y rapido encontrar información a través del Internet. El problema aquí es que cada vez, se usan menos los libros o el pensamiento y solo como opción por ser rápida, buscamos por Internet y ya

b) En la educación actual y hablando también del trabajo, hay demasiado uso de tecnología para las tareas diarias. Lo cual al principio es algo divertido, interesante. Pero luego con el pasar del tiempo termina siendo algo estresante ya que se siente que no le estas dedicando tiempo a tu educación si no más bien a la tecnología.

c) Bauman opina que el mundo de las redes es bastante distinto al real. Hay algunas cosas que la tecnologia dañan por el hecho de hacerse adicto a este. Como el hecho de tener más complicaciones para socializar o aprender habilidades en el mundo real. Yo estoy bastante de acuerdo con lo que el dice pero más que nada en el punto de aprender a socializar y conocer. Es algo fundamental para el hombre el hecho de conocer gente, salir y socializar, hacer amistades, etc. Se debe a que el hombre por naturaleza es social y no necesita encerrarse en una pantalla, solo.

e) 


4) Mi opinión es que al principio me costó entender que quería decir, pero luego entendí que hablaba sobre este problema que hay con el uso excesivo de pantalla. Que terminas aislandote, siendo antisocial, que las redes sociales son un método para aparecer en la escena pública. Y yo coincido que ese plus además del contacto es algo dentro de todo adictivo, que te hace querer subir más cosas a redes para seguir apareciendo en la red publica. En algunos casos por hacer esto podes ganar plata, como un trabajo, pero no me parece que sea tan sano compartir tu vida con todo el mundo y ser conocido. Al final de cuentas si te reconocen por la calle no estarías tranquilo


Comentarios

Entradas más populares de este blog